top of page

Transporte Público en Panajachel

David Rodas

Actualizado: 26 dic 2024

En Panajachel, como en cualquier municipio de Sololá, te darás cuenta de que el transporte más típico son los llamados tuc tuc 🚖 (por el sonido que hacen sus motores). Estos vehículos, una especie de taxi motorizado de tres ruedas, no son muy cómodos, pero cumplen su cometido: son capaces de entrar hasta en los rincones más insólitos de los municipios.


Para usarlos, solo necesitas hacer una señal con la mano ✋ para pedir un ride. Ellos pararán si pueden… y si quieren 😅. No te sorprendas si no se detienen, aunque estén vacíos, ya que muchas veces tienen otras prioridades. Si paran y ya hay alguien dentro, tendrás que compartir el viaje, ya que en cada uno caben hasta tres pasajeros.


Aunque no son los más cómodos, estos curiosos y pequeños aparatos serán tus mejores aliados 🚜. Sin embargo, debes “ponerte pilas” (como decimos localmente). Nuestros amigos colombianos dirían: “no des papaya”. Si eres extranjero 🌎, es probable que intenten cobrarte más, pero debes saber que el costo habitual del pasaje es de Q5.00 por persona. En municipios como San Juan, podrían cobrarte hasta Q25.00 😱. Consejo: pregunta siempre antes de subirte para evitar sorpresas desagradables al final del trayecto.


Ten en cuenta que este medio de transporte usualmente se limita a un municipio o su área urbana cercana. Para trasladarte entre municipios más lejanos, tu mejor opción serán los pick-ups 🚙.

Taxi en Panajachel
Tuc Tuc

Los pick-ups


Este medio de transporte consiste en camionetas pick-up 🚐, usualmente modelos muy antiguos (conocidos como 22R localmente), adaptadas con una carrocería en la palangana para que los pasajeros puedan sentarse o agarrarse.

Costo: Los precios varían según la distancia, pero como referencia, de Panajachel a Santa Catarina Palopó suelen cobrar Q5.00.

Ventaja: Este es el mejor medio para viajar entre municipios, ya que un tuc tuc podría cobrarte hasta Q30.00 por el mismo trayecto.

Consejo: Antes de subirte, pregunta cuánto te van a cobrar y prepárate para la posibilidad de ir parado 🚶‍♂️, especialmente si no hay lugar en las dos bancas de madera 🪵. Solo asegúrate de agarrarte bien para evitar accidentes.


Taxis tradicionales


En municipios más grandes como Sololá o Nahualá, puedes encontrar taxis convencionales 🚕 (vehículos de cuatro ruedas). Sin embargo, no están disponibles en todos los municipios. Este tipo de transporte puede ser un desafío, ya que no siempre es fácil de encontrar o negociar.


Si prefieres moverte de forma más libre y disfrutar del paisaje 🌄, considera rentar una bicicleta 🚲. Podemos ayudarte con esto si lo necesitas. Es una excelente opción para explorar Panajachel y los municipios del lago a tu propio ritmo.


Algo importante


En Panajachel, y prácticamente en todos los municipios del lago, no existe un sistema de transporte público organizado por el Estado 🏛️. Esto significa que la oferta depende de los transportistas locales, y los precios pueden variar. Pregunta siempre antes de abordar y mantente alerta.





20 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page